Páginas: 312
Formato: 14 x 21,5 cm
ISBN: 979-13-990310-2-7
Publicación: 22 septiembre 2025
PVP: 22.95 €
Compartir en
Vegas
Traducción de Javier Calvo
Una impactante novela autobiográfica sobre el submundo de la capital del vicio.
«En el verano de mi crisis nerviosa me fui a vivir a Las Vegas, condado de Clark, Nevada.» Con esta frase se abre uno de los relatos más salvajes, divertidos e irreverentes sobre la
Ciudad del Pecado.
John Gregory Dunne tiene menos de cuarenta años, pero ya siente que ha fracasado como escritor y como marido. Un día ve un anuncio en una valla publicitaria y decide abandonar a su hija y a su esposa, Joan Didion, para refugiarse en un apartamento cutre junto al Strip de Las Vegas. Lo que empieza como un proyecto de reportaje urbano se convierte en una odisea surrealista por el reverso del alma americana, plagada de sexo, soledad y sueños rotos, de estudiantes de cosmetología que se prostituyen en los casinos, detectives privados especializados en localizar a maridos infieles, y comediantes condenados a vivir a la sombra de estrellas como Elvis Presley, Frank Sinatra y Bill Cosby.
Incomprendido en su día por su crudeza y su fiera sinceridad, e infinitamente más gamberro que el Resacón de Todd Phillips, Vegas conjuga de forma magistral la precisión periodística con la fuerza narrativa de la gran literatura.
Páginas: 312
Formato: 14 x 21,5 cm
ISBN: 979-13-990310-2-7
Publicación: 22 septiembre 2025
PVP: 22.95 €
Compartir en
CRÍTICA
El mejor libro sobre la Ciudad del Pecado jamás escrito. Lo que le ocurrió a Dunne en Las Vegas no se quedó en Las Vegas, y salió ganando con ello.
Sean Manning, Esquire
Vegas es una película porno encuadernada en papel.
San Francisco Chronicle
Dunne se instaló en un apartamento barato de Las Vegas y comenzó a recorrer el Strip, no tanto en busca de aventuras como de la compañía que anhelan las almas en pena.
Jonathan Yardley, The New York Times Book Review
Un paisaje de Hieronymus Bosch, delineado por un reportero brillante.
Brian Moore
John Gregory Dunne fue mucho más que el esposo de Joan Didion. Un memorioso y deslumbrante retrato de Las Vegas en 1974 que demuestra que Dunne merece ser recordado como un gran autor por derecho propio.
The Times
Si Didion suele observar a California y percibir en el paisaje la grieta que anuncia el derrumbe de una época, Dunne se interna en Las Vegas y proyecta sobre la ciudad sus propias grietas personales.
Luis M. Alonso, La Nueva España
Vegas habla de un momento en la vida de Dunne en el que, sintiéndose fracasado —como escritor y como marido— con menos de 40 años, se muda a Las Vegas y entra en algún tipo de otra realidad —el viaje es completamente ‘lynchiano’, sobre todo, por los personajes con los que se topa— que tiene mucho de pequeño descenso a los infiernos del yo desubicado.
Laura Fernández, El Periódico
(1932-2003) nació en Hartford, Connecticut. Escritor, periodista y guionista estadounidense de origen irlandés, fue reconocido por su aguda observación social y su prosa incisiva. Tras graduarse en Princeton, trabajó en la revista Time, donde desarrolló su estilo directo y mordaz. En 1964 se casó con Joan Didion, con quien colaboró en proyectos cinematográficos como Pánico en Needle Park (1971) o Ha nacido una estrella (1976). Publicó cinco novelas y siete obras de no ficción narrativa, y escribió numerosos ensayos para The Saturday Evening Post, The Atlantic Monthly, The New York Review of Books y Esquire. Su novela Confesiones verdaderas (1977) fue adaptada al cine con Robert De Niro y Robert Duvall. De hecho, Dunne destacó por sus escritos sobre Hollywood, tema que exploró con particular brillantez en El estudio (1969). Su muerte súbita por infarto es el tema central de El año del pensamiento mágico (2005), con el que Joan Didion obtuvo el National Book Award.